Ahí vamos... Quien me iba a decir a mi que hasta hace tres días hacia sumas con los dedos y que todavía me lio en la frutería cuando intento evitar cambios y le doy a la simpática dependienta una moneda de 5 centimos euros y ella con cara de asombro me devuelve mi moneda y otras 4 mas... que iba a terminar compartiendo un blog.... En fin. a ver que sale...
Tenía en mente desde hace tiempo, comprobar si era posible hacer una excusión de monte en un día a Fuente Dé saliendo desde Bilbo y efectivamente; si es posible. Pero no recomendable en un día de puente!

Partimos a las 8 a.m. el pasado 2 de Mayo Loreto, Lucia, Bito y el menda y tras la paradita de rigor para "cambio de aguas" llegamos sin problemas a Potes. A partir de aquí, paciencia amigo conductor... Si ya de por si este pueblo es turístico, coincidió que por lo visto hacia 1808 unos "bravitos" le plantaron cara a no se quien y tocaba celebrarlo saliendo a la calle y luciendo sus mejores trapitos (rojigüaldos) colgándolos de los balcones.
Por fin llegamos a Fuente Dé (12:23 p.m.) y tras una pequeña cola sacamos el billete (14 euros). Que gäuy!! Somos el "panolis" nº: 1365 y solo tenemos que esperar 2 horas y media para subir!!!

Que remedio, no nos quedaba otra que esperar. Vueltita por la zona, un poco de papeo y por fin para arriba.
Como dato informativo, el teleférico sube hasta 1.823 mts partiendo de 1.070 mts. En cada cabina caben 20 personas y el tiempo del recorrido es de 3 min 40 seg aprox (14 euros x 1365 personas x 4 min...... = Dios mio, que de pasta!!!).
Menos mal que los días son largos y nos dió tiempo para aprovechar la tarde y dar una vueltilla. Aunque se nubló un poco, el paisaje estaba espectacular. Horcadina de Covarrobres (desde donde se veía el refugio de Aliva, Peña Vieja....), La Vueltona (Horcados rojos, Cabaña Verónica..).

Un par de horas trotando como sarrios y de nuevo vuelta al "cable". Otra vez esperar cola (no tanta como para subir) y de aquí..... derechos a Potes en busca de un
chigre para degustar el tan preciado zumo de manzana.

Pero esto es otra historia... que como mas de uno sabrá (por experiencia propia) se sabe como se empieza...... pero no se sabe como se acaba.
Txao peskao.
MOSKI.